Pensión de alimentos en La Serena y Coquimbo

 Te ayudamos a fijar, modificar, cesar o cobrar pension de alimentos en La Serena y Coquimbo; en todo Chile. Te asesoramos desde el inicio hasta la resolución final.

¿Qué es la pensión de alimentos y cómo funciona?

 

La pensión de alimentos en La Serena y Coquimbo y también en todo Chile es un derecho legal que asegura el sustento de hijos, hijas y personas que lo necesiten es un derecho legal que permite asegurar el sustento económico de niños, niñas, adolescentes y otras personas que lo necesiten. En Chile, puede ser solicitada tanto por la madre como por el padre, y también por otros familiares en casos especiales.

En los Juzgados de Familia de La Serena y Coquimbo y en general en todo Chile, los procedimientos relacionados con alimentos son muy frecuentes y pueden incluir la fijación inicial, el aumento, la rebaja, el cese o el cobro forzado de pensiones impagas. Cada uno de estos procesos tiene sus propios requisitos, estrategias y etapas legales.

En Mis Abogados de Familia somos especialistas en pensión de alimentos en La Serena y Coquimbo y en todo Chile y llevamos más de cinco años ayudando a personas de esta región a enfrentar correctamente este tipo de juicios. Conocemos los tribunales, los criterios de los jueces y las mejores formas de proteger los intereses de tus hijos o los tuyos.

Primera pensión de alimentos

Si nunca se ha fijado una pensión de alimentos para tu hijo o hija, este es el procedimiento que necesitas. La ley chilena permite que la madre, el padre o incluso otros familiares puedan iniciar una demanda para pedir alimentos por primera vez.

En La Serena, Coquimbo y todo Chile, este trámite se realiza ante el Tribunal de Familia correspondiente al domicilio del niño o adolescente. El juez analizará las necesidades del hijo o hija y la capacidad económica de ambos padres para fijar un monto justo.

Para poder demandar, primero necesitas asistir a una mediación familiar. Si no se llega a acuerdo, o si la otra parte no se presenta, se entrega un documento llamado acta de mediación frustrada, que es obligatorio para presentar la demanda.

La pensión puede fijarse desde el embarazo y no requiere que el padre o la madre estén presentes, si no quieren colaborar.

Nos encargamos de preparar toda la documentación, presentar la demanda, representarte en las audiencias y solicitar medidas cautelares si es necesario para asegurar el cumplimiento desde el inicio

Aumento de alimentos

Si la pensión de alimentos que se fijó anteriormente ya no cubre adecuadamente las necesidades del niño, niña o adolescente, puedes solicitar un aumento ante el Tribunal de Familia.

Este proceso es común en La Serena, Coquimbo y todo Chile, especialmente cuando hay cambios importantes en la vida del hijo o hija, como el ingreso al colegio, tratamientos médicos, actividades extracurriculares, o simplemente por el aumento del costo de vida.

También es posible pedir aumento si el padre o madre que paga la pensión ha mejorado su situación económica, por ejemplo, si ha encontrado un trabajo mejor remunerado o ha recibido ingresos adicionales comprobables.

No es necesario que exista una deuda para pedir el aumento. Lo importante es acreditar que hay nuevas necesidades o nuevos ingresos, y nosotros te ayudamos a reunir las pruebas necesarias para lograrlo.

El aumento puede ser solicitado aunque haya transcurrido poco tiempo desde la última resolución, siempre que exista una justificación clara.

Rebaja de alimentos

La ley chilena permite solicitar una rebaja de pensión de alimentos cuando existen cambios importantes en las circunstancias económicas del alimentante (quien paga) o del alimentario (quien recibe). Es un juicio que se tramita ante los Juzgados de Familia de La Serena y Coquimbo, y suele iniciarse cuando el alimentante ha perdido su empleo, ha bajado significativamente sus ingresos o ha adquirido nuevas responsabilidades económicas, como un nuevo hijo.

Para que la solicitud sea admisible, es necesario contar con un acta de mediación previa frustrada, donde la otra parte no haya querido llegar a un acuerdo. En el juicio, deberás presentar pruebas actualizadas que justifiquen tu nueva situación económica y demostrar que el monto actual es excesivo o insostenible.

En Mis Abogados de Familia somos especialistas en pensión de alimentos en La Serena y Coquimbo y nos encargamos de reunir la documentación necesaria, presentar la demanda y representarte en todas las audiencias, para que puedas enfrentar este proceso con seguridad y sin errores que te perjudiquen.

Cese de pago de pensión de alimentos en La Serena y Coquimbo

El cese de la pensión de alimentos se puede solicitar cuando ya no existe el fundamento legal que dio origen a la obligación. Esto ocurre comúnmente cuando el hijo o hija alcanza cierta edad, termina sus estudios, comienza a trabajar o simplemente deja de depender económicamente de quien paga la pensión.

En los Juzgados de Familia de La Serena, Coquimbo y en todo Chile, este procedimiento requiere acreditar que las condiciones han cambiado y que el alimentario ya no necesita el apoyo económico. También puede solicitarse el cese si se comprueba que la persona que recibe la pensión no es realmente quien cuida o mantiene al hijo o hija.

Antes de presentar la demanda, la ley exige contar con una mediación previa frustrada, como ocurre en la mayoría de los juicios de alimentos. Nosotros te guiamos en todo el proceso: desde esa mediación hasta la sentencia, evaluando tu situación específica y preparando las pruebas necesarias.

El cese no es automático. Si no haces la solicitud formal, puedes seguir acumulando deuda sin saberlo.

Cobro de deuda de pensión de alimentos en La Serena y Coquimbo

Si tienes una pensión de alimentos fijada por resolución judicial y la otra parte ha dejado de pagar, puedes iniciar un cobro forzado de la deuda ante el Tribunal de Familia. Esto aplica tanto si la deuda es reciente como si se ha acumulado durante años.

En La Serena, Coquimbo y en todo Chile, este proceso está siendo cada vez más utilizado gracias a la ley que creó el Registro Nacional de Deudores de Alimentos, y a los nuevos mecanismos que permiten recuperar la deuda desde cuentas bancarias, fondos AFP o devoluciones de impuestos.

En términos simples, si la persona que debe no paga voluntariamente, el tribunal puede autorizar medidas automáticas para que el dinero se retenga directamente desde sus fondos disponibles. Incluso se puede autorizar el retiro de dinero desde su AFP, siguiendo un procedimiento especial.

No necesitas volver a demandar: basta con tener una resolución de pensión vigente y acreditar el no pago.

En Mis Abogados de Familia, somos especialistas en pensión de alimentos en La Serena y Coquimbo y evaluamos tu situación, revisamos si cumples los requisitos y activamos todas las herramientas legales disponibles para que puedas recuperar lo que te corresponde, sin exponerte a trámites innecesarios ni pérdida de tiempo.

Testimonios de Nuestros Clientes​

Reseñas de algunos de nuestros clientes.

¿Necesitas ayuda con tu pensión de alimentos en La Serena, Coquimbo y en todo Chile?

Puedes llenar el formulario de contacto justo acá abajo o usar el botón de Whatsapp para comunicarnos contigo a la brevedad. 

mis abogados de familia

Comunícate vía WhatsApp 24/7 

+56984444106

Tu primera consulta es gratis!

Abrir chat
Hola ! Estas a un paso de recibir tu primera asesoría gratuita. No te preocupes de la hora ni del día: haz clic, escríbenos y te atenderemos tan pronto veamos el mensaje. No esperes más !